Zahara de los Atunes, un lugar perido en el mismo ricón del sur de cádiz, bañada por el océano atlántico y rodeada por la sierra del Retín, con la presencia del rio cachón. (Muchos dicen que dónde se invento la palabra "cachondeo") Con raices fenicias, su origen se debe a las pesquerías de atún rojo salvaje, como su nombre indica. Siendo una de las almadrabas más importantes de España.
Zahara de los Atunes conserva la esencia de los pueblos blanco de la sierra de Cádiz. Dispone de 9km de playa de fina arena dorada y aguas cristalinas. Cuenta con La playa del Carmen, la playa de Atlanterra, la playa del bunker, la playa de aguaenmedio, el faro y el cañuelo, todas ellas fácilmente accesibles.
La playa principal de Zahara
Ideal para paseos a caballo
Calas tranquilas y cristalinas
La localidad Zahareña se ha convertido en un referente gastronómico a nivel nacional, dónde disfrutar en una terraza mirando al mar de un pescado capturado en sus cosas o la carne de retinto que pasta cerca de dus playas, sin olvidar a la estrella por excelencia, nuestro Atún rojo salvaje de almadraba.
Una de las delicias culinarias más valoradas del mundo, capturado mediante el tradicional arte de la almadraba que se remonta a la época fenicia.
Proveniente del ganado vacuno retinto, raza autóctona de la zona que pasta libremente en los campos cercanos a las playas.
Capturado diariamente por los pescadores locales y servido en los restaurantes con las recetas más tradicionales.